Las Celebraciones de la Independencia


El artículo esta muy bien escrito y tiene muchos
verdaderos puntos verdades pero yo tengo algunos problemas con sus ideas. Por
ejemplo, él autor dice que los criollos formaron juntas y se rebelaron, porque
conceptualmente sin un rey ellos tuvieron el poder. Pero yo pienso que no era
tan simple. Sí, la ausencia del monarca es una tentación para rebelarse pero
había otras razones importantes, como la invasión de el francés, la ausencia de
un gobierno español y finalmente un gobierno dividido y débil. Durante este
periodo el gobierno español no podía reaccionar con la misma fuerza que hubiera
tenido si la administración había unificarse. Pienso que necesitamos reconocer
otras opciones y posibilidades. No podemos solamente escoger uno.
En la segunda parte del artículo el
autor discute el primer sito de la revolución y como diferentes culturas piensan
que ellos fueron los primeros. Esto desarrollo de la historia es muy importante
porque forma la cultura. El honor de ser la primera gente en ser libre es muy importante
para ellos y da orgullo y respecto a una comunidad. En realidad mucha de esta
gente son descendientes de los primeros rebeldes y todas las comunidades eran libres
finalmente y el honor de ser el primero no significa nada, pero da un orgullo a
la gente y hace sus eventos de aniversario más especial.
En el fin del artículo hay opiniones
de alguna gente sobre estos temas. Esta gente son de todo el mundo pero el porcentaje
principal es de América Latina. Es muy interesante ver las repuestas de la gente
de Bolivia en relación con las respuestas de la gente de Perú, Ecuador y otros
países. Algunas personas quieren más debates sobre la historia de interesar
gente en su pasado y otras quieren justificar las identidades de estas
culturas.
¿Piensa que la
historia es una gran parte de la cultura?
¿Qué son las
similares entre las revoluciones del América del Sur, Francia y los Estados
Unidos?
http://www.bbc.co.uk/mundo/participe/2009/05/090518_1400_grito_independencia_med.shtml
Pienso que la historia es muy importante en la comprensión de cultura porque la historia es la lugar en la que la cultura origine. En los casos de países en America Latina, había revolución y lucha para recibir una sociedad libre con derechos humanos para vivir una vida buena y normal y sin estas revoluciones, no es seguro la gente tendría las mismas vidas. Cuando miramos a los Estados Unidos, es evidente que las revoluciones para libertad y para una constitución justa, son un parte importante en los celebraciones de la cultura de America, especialmente en el día de memorial y el 4 de julio. Como en America Latina, los Estados Unidos escapó una monarca de mucho poder y con los morales y valores de una cultura de indígenas y nativas, creaban su gobierno propio. Con muchos descendientes de rebeldes de las revoluciones y la gente primera en America Latina, es necesario que la historia es una parte de la cultura de este países. Las identidades deben estar fundado en la historia de su descendientes y de su etnicidad y de su nación y estos están incluido en la cultura.
ReplyDeleteCómo Alex, pienso que la historia es un gran parte de la cultura y la historia de un país tiene un impacto en las decisiones que se toman hoy en día. La historia de los países de América Latina está llena de guerras y luchas por la libertad que se formó cómo el país es hoy. Las revoluciones del América del Sur fueron sobre las libertades y derechos humanos, cómo las revoluciones de Francia y los Estados Unidos. América del Sur y los Estados Unidos tenían la esclavitud por mucho tiempo y los americanos experimentaron mucho abuso de sus opresores. También, las revoluciones resultaron en constituciones para los Estados Unidos y para Latino América. En los Estados Unidos se llama la Declaración de la Independencia y en Latino América se llama Las Actas de Independencia. Los dos dieron a la gente muchas libertades más y derechos humanos para los americanos. También, los Estados Unidos y América del Sur se escaparon de sus opresores y formaron democracias más tarde.
ReplyDeleteGracias para escoger una tema interesante. Me encantó que hablaste sobre la importancia de los movimientos independentistas en latinoamérica en la culturas de esa región. Con respeto a su comentario que "el honor de ser el primero (país latinoamericano en liberarse) no significa nada, pero da un orgullo a la gente y hace sus eventos de aniversario más especial" no lo veo así. A me parecía que la importancia de ser el primer país de liberarse al principio del siglo XIII avanzó la identidad de aquellos paises. Es decir que la importancia no es de ser el primero, de hecho es de saber que la patria promulgó los ideales democraticas como la emancipación, la igualdad, la libertad y la soberanía nacional en el región durante la época de independencia. Además, estoy de acuerdo con Lauren y Alex que la historia de latinoamérica es ilustrado en la cultura del región.
ReplyDeleteTambién, pienso que la historia es una gran parte de la cultura. Como los países Mary hablé sobre en su blog, America tiene muchos celebraciones culturales que celebran un parte de su historia. Por ejemplo, en la día de independencia, el 4 de julio, los americanos celebran la revolución porque era es cuando la identidad de un americano se formó. También, artificios del pasado formaron la cultura de estados unidos y otras países. Por ejemplo, la existencia de la constitución crea un cultura en América que esta basando en los derechos se enumeran en el documento. Este es verdad para los otros documentos como la carta de derechos y la declaración de independencia. Pienso que este es un tópico muy interesante.
ReplyDeleteMe gusta mucho este blog, porque nos da mucha perspectivas de un tema que estamos estudiando. Como las otras personas, pienso que la historia es muy, muy importante para la cultura. Pero en los Estados Unidos no tenemos un énfasis en tradición tan fuerte como en otras culturas, como en África. Muchas culturas africanas hacen las mismas cosas hoy en día que han hecho por siglos y siglos. Similarmente, en América Latina las culturas ponen mucho énfasis en la historia. Las dictaduras han tenido un gran efecto en América Latina, entonces ellos les encanta la democracia y quieren que estar seguro de que nunca va a ser una dictadura en el futuro. La historia es el fundación de la cultura.
ReplyDelete